Mostrando entradas con la etiqueta Deporte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Deporte. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de julio de 2016

XV edición del Longboard Festival

El próximo jueves 28 dará comienzo la XV edición del Longboard Festival, Mariano García Gil Memorial. El surf y la música seguirán siendo los auténticos protagonistas, pero además se complementarán con numerosas actividades como cine, talleres infantiles, mercadillo y food trucks, que harán disfrutar a todos aquellos que se acerquen a Salinas durante estos cuatro días. Desde hoy martes a las 21 horas, aquellos que estén autorizados y tengan reservado, ya podrán acampar en las zonas habilitadas para ello. 

lunes, 23 de mayo de 2016

Ya falta menos para la M&M CrossTrail

Este sábado 28 de mayo, a partir de las 17:00 horas, tendrá lugar la I edición de la M&M Cross Trail. La prueba se celebrará en el extremo occidental de la playa de Salinas, entre el Espartal y La Peñona. Hay varias modalidades de participación: individual, parejas y equipos. Además se puede colaborar con el Dorsal 0, "Por un futuro mejor para Xana", hasta el mismo día de la prueba con una inscripción de 3 Euros. 

https://www.esportate.es/inscripciones.php

martes, 17 de mayo de 2016

Carrera benéfica en el Espartal

El próximo domingo 22 tendrá lugar a las 11:00 horas una carrera benéfica organizada por Espartal Sport Center, cuya recaudación irá destinada a la ONGD Zerca y Lejos. La prueba se divide en categorías por edad y la aportación solidaria son 10 Euros.

sábado, 14 de mayo de 2016

Longboard y las Fiestas del túnel en fechas distintas

El próximo verano las Fiestas del Túnel y el Longboard no coincidirán en sus fechas de celebración. El Longboard se celebrará el fin de semana del 28 al 31 de julio y ya está casi cerrado el programa, aunque no se anunciará oficialmente hasta finales de junio, pero ya están confirmadas varias bandas para sus actuaciones nocturnas, entre los que figuran los Morrigans que actuarán el 30 de julio.

miércoles, 11 de mayo de 2016

Carrera contra la artritis ideopática infantil

El sábado 11 de junio a las 17:00 horas tendrá lugar la tercera edición de este evento solidario que tiene como finalidad recaudar fondos para la investigación de esta enfermedad infantil. Moving 4, asociación presidida por Anthony Hecht y Cristina Suárez, serán los encargados de su organización. La inscripción para participar en esta carrera solidaria está abierta y la aportación es de 5 Euros. 

(Ver noticia en La Nueva España)

martes, 22 de marzo de 2016

Salinas Longboard Festival

La playa de Salinas acogerá un verano más el Longboard Salinas FestivalComo en ediciones anteriores se podrá disfrutar de la competición, zona de acampada, food trucks, zona market, exposiciones y muy buen ambiente en el entorno de la playa de Salinas. En esta 15ª edición se realizará el memorial a Mariano García Gil. Mas información en el facebook del evento: 


En relación a Longboard, el gobierno municipal ha iniciado los trámites con el Principado para conseguir que este evento festivo sea declarado de interés turístico. 

jueves, 17 de marzo de 2016

El pasado futbolístico de Salinas

VCB - Salinas

Sin duda, el fútbol moderno tiene sus raíces en la Gran Bretaña de mediados del siglo XIX, aunque existen precedentes con una antigüedad milenaria en Asia y algo más cercanas en el tiempo en Europa como el episkyros griego, el haspartum romano, el calcio italiano o el soule francés. De Inglaterra proceden las reglas de juego, la nomenclatura, las costumbres y las tradiciones. El club más antiguo del mundo es el Sheffield inglés (1857) y la primera competición oficial será la Copa de Inglaterra, cuya primera edición se celebró en 1871 y fue conquistada por los Wanderers. Pero el fútbol actual no es patrimonio únicamente de los británicos, es un deporte universal, un fenómeno de masas que pronto se extendió por todo el mundo. En España, desde su llegada, alcanzará tal protagonismo que pronto se convertirá en el espectáculo popular con mayor aceptación, especialmente desde los años veinte, superando incluso a las más castizas y arraigadas formas de entretenimiento y a inventos modernos e ingeniosos como el cinematógrafo. 

Una formación del Sheffield FC (1857), el club de fútbol más antiguo del mundo

Cuenta una leyenda que un barco carguero de origen nórdico con destino a San Esteban de Pravia no pudo hacer maniobra por estar anegada de arena la entrada al puerto, entonces viró y cambió rumbo hacia Avilés. Una vez atracado el barco en el muelle avilesino, los tripulantes dedicaron su tiempo libre a un juego que consistía en correr detrás de una pelota dándole puntapiés. Es posible que lo hicieran en las explanadas cercanas al embarcadero de San Juan y muy probablemente esos intrépidos peloteros corriesen tras el balón en la playa, esa gran concha que une el estuario avilesino y la península de La Peñona. De ser cierta esta bonita historia, el primer sitio en practicarse el balompié en nuestra región sería ese espacio próximo al primitivo embarcadero a caballo entre Avilés y Salinas. Esta anécdota, imposible de demostrar, podría suscitar un nuevo interrogante sobre que región debe ser considerada la pionera en esto del fútbol, ya que siempre se ha dado por sentado que los onubenses fueron los primeros, gracias a los británicos afincados entorno a la explotaciones mineras de Ríotinto, pero ¿por qué no Asturias?. La relativa cercanía de nuestra región a las Islas Británicas y la actividad empresarial de la hispano-belga Real Compañía Asturiana de Minas, iniciada en 1833 con la explotación carbonífera y desde 1855 con la fábrica de zinc, podrían ser dos buenos argumentos para replantearse nuevamente la cuestión, aunque la ausencia de fuentes nos impidan contrastar esta hipótesis que, aunque algo tendenciosa y chauvinista, dejaría al extremo Este de nuestra playa como el primer lugar donde se vio rodar un balón de fútbol en España. 

En los albores del siglo XX el nuevo sport llegaría a nuestra comarca para quedarse, convirtiéndose en uno de los principales entretenimientos de la juventud, aunque los primeros practicantes serían observados, casi seguro, con estupor por los viejos del lugar, siendo considerados unos auténticos desequilibrados o como poco unos snobs. Pronto los matchs se convertirán en noticia obligada en los escasos medios locales de comunicación, desde donde se citaba a los jugadores y se retaba a otros equipos para disputar encuentros. Todos los barrios y pueblos cercanos a Avilés lograban conjuntar a sus equipiers, especialmente durante las temporadas estivales, para enfrentarse de forma civilizada con los pueblos vecinos, lo que no quita que algún partido hubiese acabado en una auténtica batalla campal, ¡cosas de la edad!.

Sport Club Avilesino (1904). Imagen más antigua que se conserva del fútbol avilesino.

La playa se convertirá a principios del siglo XX en punto de encuentro para los intrépidos futboleros de la comarca. Hasta el playón llegaban jóvenes de Avilés, Arnao, Salinas y Piedras Blancas para disfrutar con el deporte de moda. Futbolistas de gran prestigio y reconocimiento en aquel tiempo como los hermanos Robés o los también hermanos Adolfo, Plácido y Vicente Álvarez-Buylla, entre otros, dieron sus primeras patadas al balón en el emblemático y, por entonces, paradisíaco lugar. Ya en la primera década del siglo XX encontramos información sobre algunos de los encuentros que la juventud de Salinas habría disputado en esos años, como el que les enfrentará a los jóvenes de la cercana villa marinera de Luanco[1], aunque posiblemente la mayoría de los participantes de ese partido fuesen veraneantes de Oviedo y Madrid, conocedores del nuevo sport y algo más duchos tanto técnica como tácticamente. En 1908 el equipo infantil que representaba a Salinas en sus encuentros con los equipos de la comarca estaba formado por: Bausili (portero); Ovies y Verdín (defensas); Peláez, García y Valenti (medios); Ovies, Oria, Pérez, Nadal y Peláez (delanteros).

Equipo de la colonia veraniega de Luanco (1912)

A modo de anécdota, en 1910, durante la constitución de los estatutos y reglamentos de uno de los intentos fallidos de crear un ente federativo nacional de fútbol, Asturias estaba representada por tres clubes y entre ellos figurará el Salinas Foot-Ball Club, representado por Vicente Álvarez-Buylla[2]. Así pues, Salinas aportará su granito de arena en la construcción de lo que habría de ser en un futuro no muy lejano la Real Federación Española de Fútbol y lo habría hecho en igualdad de condiciones a otras poblaciones de mayor entidad como Madrid, Barcelona, Santander, Bilbao, Irún o San Sebastián. Esto, que a priori puede llamar la atención, fue posible gracias a la gran cantidad de veraneantes madrileños, verdaderos impulsores del fútbol en la localidad.

Vicente Álvarez-Buylla

Desde 1916 el foot-ball será, junto a otras disciplinas deportivas tan elitistas como el law tennis, una de las actividades veraniegas programadas por el Club Náutico y que más éxito tendrá, de tal forma que en agosto de 1919 el propio Club, principal sociedad dinamizadora de los veranos salineros, organizará la Copa Club Náutico[3] en la que Deportivo Ovetense, Unión Deportivo Racing de Gijón, Deportivo Avilesino y Salinas Football Club competirán en el campo de El Pradón por obtener once medallas encargadas a Suiza por el prestigioso joyero ovetense Pedro Álvarez. La anécdota de este campeonato la protagonizará la ausencia de balón al comienzo de uno de los encuentros, que retrasará su inicio treinta y cinco minutos hasta que un aficionado local puso a disposición de los contendientes una pelota para la celebración del partido. Como consecuencia inmediata de esta demora algunos aficionados y jugadores ovetenses tendrán que pernoctar en la Villa del Adelantado, ya que al finalizar el encuentro se produjo tal colapso en los accesos a los coches de La Chocolatera que no llegará a tiempo a la estación de Avilés para cumplir con el horario de salida del tren con destino a Oviedo.

Portada del semanario deportivo Madrid Sport y crónica de uno de los encuentros de la Copa Club Náutico durante el verano de 1919.

Una formación del Real Club Náutico de Salinas F.C. en los años veinte. 

En 1917 el equipo del pueblo cambiará de denominación, pasando a llamarse Club Salinas. Esa temporada estaba formado por: L. Verdín (portero); A. Menéndez y Víctor Heres (defensas); R. Rodríguez, David Fernández y M. Treillard (medios); J. Arasa, M. Bausili, M. Fernández, A. García y M. González (delanteros). La alternancia de equipos durante estos años era algo frecuente, no existiendo una disciplina de club, y donde los equipos llegaban a compartir elementos para completar los once jugadores necesarios para disputar un encuentro. Este transfuguismo futbolero hizo que en 1921 el equipo de la localidad sufriera una auténtica renovación de equipiers, pasando a estar formado por: Amaro (portero); Fuertes y García (defensas); Tresguerres, David Fernández y Echeverría (medios); Antonio, Marcelo, Pataco, Chapa y Blanco (delanteros)

Durante los años de la dictadura de Primo de Rivera, el equipo local cambiará nuevamente de denominación, pasando a llamarse Fomento FC. Este club se federará y disputará varias temporadas el Campeonato Regional de 2ª categoría. En esta competición mantendrá una rivalidad especial con equipos de la comarca como el Villalegre FC o el Club Hispano de Castrillón. La plantilla de esa primera experiencia federada estaba formada por: Alfredo, Pepe Longo, Fran, Benigno, David Fernández, Millán, Bausili, Lugones, Floro, Platko y Cachero. A pesar de no conseguir ningún éxito reseñable, el pueblo se volcará con sus jugadores y el domingo 17 de julio de 1927 se inauguraba un nuevo campo de fútbol, ubicado en la carretera de los pinares próximo a la vía del tranvía eléctrico. La banda municipal de música de Avilés haría su entrada triunfal para abrir el protocolario acto de bendición de las instalaciones, oficiado por el coadjutor de San Martín de Laspra, Antonio Sánchez. La misma banda cerraría también los festejos amenizando el baile que tendría lugar tras el match inaugural, que enfrentó a una selección de Gijón y al Stadium Avilesino[4].

Fomento FC (1925)

Club Hispano de Castrillón (1926)

Villalegre FC (1925)


Tras el Salinas FC, el Club Salinas y el Fomento FC llegarán otros intentos por disponer de un equipo en la localidad, como el Deportivo Salinas, equipo infantil existente en los años de la II República, además de algún que otro intento relativamente reciente, sin embargo nunca más se volverán a revivir aquellos tiempos en los que un pueblo no era importante sin un equipo de fútbol que lo representase y Salinas los tuvo, aunque no quede de ellos más que el recuerdo. 


[1] FERNÁNDEZ ÁLVAREZ, M.: Club Marino de Luanco. De la Ribera al Miramar (1931-2001).Oviedo. CML, 2001, p.13.
[2] VALVERDE, J. y RENDUELES, A.: Avilés y su fútbol. Un siglo de Historia (1900-1930), Vol. I. Avilés. JVAR, 1995, p. 56.
[3] FUERTE, H.: “Foot-ball en Salinas”, en La Voz de Avilés, 12-VIII-1919, p. 2; X: “De foot-ball”, en La Voz de Avilés, 26-VIII-1919, p. 2; “Fútbol”, en El Noroeste, 11-VIII-1919, p. 4; “Festejos en Salinas”, en El Noroeste, 12-VIII-1919, p. 2;  “Fútbol en Salinas”, en El Noroeste, 18-VIII-1919, p. 4; CLARIDADES: “Foot-ball en Avilés”, en Madrid Sport, 14-VIII-1919, p.11; CLARIDADES: “Foot-ball en Avilés”, en Madrid Sport, 28-VIII-1919, pp.12-13.
[4] Región, 17-VII-1927, p. 4.

miércoles, 16 de marzo de 2016

Mar&Montaña Crosstrail

Ya está disponible el cartel de la carrera de obstáculos, Mar&Montaña Crosstrail, que se celebrará el 28 de mayo en el entorno de la playa de Salinas. La inscripción está abierta desde ayer y puedes hacerlo en la web a través del siguiente link: 

https://www.esportate.es/inscripciones.php


viernes, 11 de marzo de 2016

Nueva escuela de blind tenis en Salinas

Mañana sábado, en el polideportivo del C.P. Manuel Álvarez Iglesias, se iniciarán las clases de la escuela de blind tenis, tenis para invidentes, que la Fundación Sound Tenis pondrá en marcha en Salinas. Ésta será la cuarta escuela que la asociación en España tras Valencia, donde lleva cuatro años, Madrid y Málaga. 

(Ver noticia completa en La Voz de Avilés)

viernes, 19 de febrero de 2016

Cursos de Surf en Semana Santa

Salinas Surf School ya tiene preparada la programación de los cursos para esta Semana Santa. Serán impartidos por el Campeón de Europa Lucas García y se desarrollarán entre los días 23 y 27 de marzo. (Más información en el Facebook de Espartal Salinas Sport Center)

jueves, 11 de febrero de 2016

Nueva iniciativa deportiva: Mar & Montaña, Costrail

El 28 de mayo tendrá lugar un evento deportivo en Salinas de nueva creación organizado por Gestión Sport Club Esportate. Se trata de una de las disciplinas más en boga y de mayor dureza entre las competiciones atléticas, las carreras de obstáculos, sin embargo los organizadores pretenden que tenga un carácter popular y para ello están diseñando un circuito que sea asequible tanto para profesionales como para aquellas personas que deseen iniciarse en esta modalidad. Los obstáculos serán naturales y para ello aprovecharán los recursos que ofrecen el entorno de la playa, La Peñona y Pinos Altos. Los trámites burocráticos y autorizaciones para su realización están muy avanzados, así como el trazado. Una buena iniciativa que deseamos sea bien recibida, tenga gran aceptación y siga sumando visitantes a nuestra localidad.